Juan Soto firma contrato récord con los Mets: 15 años y 765 millones de dólares
El dominicano Juan Soto y los New York Mets sacudieron el mercado de Grandes Ligas al acordar un contrato histórico de 15 años y 765 millones de dólares, según reportes de Mark Feinsand de MLB.com. Este pacto, que aún no ha sido confirmado oficialmente por el club, supera el contrato de 10 años y 700 millones de dólares que firmó el japonés Shohei Ohtani con los Dodgers, siendo ahora el acuerdo más grande en la historia de las Grandes Ligas.
El contrato de Soto, sin pagos diferidos, incluye un impresionante bono por firmar de 75 millones de dólares y un valor promedio anual de 51 millones, estableciendo otro récord al superar los 47.5 millones de promedio del acuerdo de Ohtani. Los Mets lograron imponerse a los Yankees en esta puja, quienes habían ofrecido 760 millones por 16 años, según fuentes.
El impacto de Soto en el campo
Con solo 26 años, Soto se ha establecido como uno de los mejores bateadores de su generación, acumulando estadísticas que lo proyectan directamente hacia el Salón de la Fama. En la temporada 2024, vistiendo el uniforme de los Yankees, Soto conectó 41 cuadrangulares, la mejor marca de su carrera, y lideró la Liga Americana en carreras anotadas con 128, además de registrar un WAR de 7.9, que lo colocó entre los mejores jugadores de la liga.
En postemporada, el dominicano también dejó huella. Bateó para .327 con un OPS de 1.102 en 64 turnos, destacándose con un cuadrangular de tres carreras en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que catapultó a los Yankees al título de liga, rompiendo una sequía de 15 años sin banderines.
Camino a la inmortalidad
A lo largo de sus primeras siete temporadas en Grandes Ligas, Soto ha acumulado una línea ofensiva de .285/.421/.532 con un OPS+ de 160, estadísticas que lo colocan entre los mejores de todos los tiempos a su edad. Su porcentaje de embasarse es el más alto entre los jugadores activos, y su OPS+ lo sitúa en el octavo lugar histórico entre jugadores de 25 años o menos, en un grupo selecto con nombres como Ty Cobb, Mickey Mantle, Albert Pujols y Mike Trout.
Un cambio de poder en la Gran Manzana
Con esta adquisición, los Mets no solo fortalecen su roster, sino que también envían un mensaje claro a sus rivales, especialmente a los Yankees, equipo con el que Soto brilló en la Serie Mundial 2024. Ahora, los Mets aspiran a convertirse en serios contendientes al título, con Soto como el rostro de la franquicia por los próximos 15 años.
La temporada 2025 promete ser histórica en Nueva York, con Juan Soto como la pieza clave de unos Mets dispuestos a reclamar la cima del béisbol.