EL FÚTBOL CHINO BUSCA RENACER: LA CFA DECLARA 2024 COMO EL AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN
Pekín, China – En un intento por revitalizar su balompié, la Asociación China de Fútbol (CFA) declaró este jueves que 2024 fue un año de “reconstrucción de la confianza, retorno a la normalidad y un nuevo comienzo”, durante la segunda sesión de la 12ª Conferencia de Representantes de Miembros de la CFA celebrada en la capital china. El evento, según informó el medio local The Paper, reunió a las principales figuras del fútbol chino en un momento crítico para el deporte en el país.
El presidente de la CFA, Song Kai, marcó el tono de la conferencia al enfatizar que el 2024 se dedicó a rectificar la ética y cimentar las bases para un renacimiento del fútbol chino. Comparó este esfuerzo con una «nueva Larga Marcha», evocando la histórica gesta del Ejército Rojo en la década de 1930 como símbolo del esfuerzo colectivo necesario para superar los profundos problemas estructurales que enfrenta el deporte en el gigante asiático.
PROGRESOS CLAVES EN GOBERNANZA Y ÉTICA
Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue la aprobación de la Asociación de la Liga Profesional de Fútbol de China, un movimiento calificado como un «paso decisivo» en el plan de desarrollo futbolístico del país. Según Song, 2024 representó avances históricos en la gobernanza del fútbol profesional, incluyendo una reducción significativa en los casos de corrupción y amaño de partidos, problemáticas que habían socavado la credibilidad del deporte durante años.
Otro logro significativo fue el récord de más de 100.000 entrenadores con licencia, lo que subraya el enfoque en la profesionalización y el desarrollo técnico en todos los niveles del fútbol chino.
DESEMPEÑO EN EL TERRENO Y MIRAS A 2025
En lo deportivo, la selección masculina dio señales de progreso al lograr dos victorias consecutivas en las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026. Estos triunfos no solo renovaron la confianza en el equipo nacional, sino que también evidenciaron un nivel de resiliencia deportiva que el país espera consolidar de cara al futuro.
Para 2025, las prioridades incluyen avanzar en el desarrollo del fútbol juvenil, fortalecer el fútbol femenino y garantizar la separación entre gobernanza y operaciones en las ligas profesionales, lo que promete una estructura más eficiente y menos susceptible a irregularidades.
DESAFÍOS PERSISTENTES
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El subdirector de la Administración General de Deportes, Zhang Jiasheng, reconoció los avances, pero advirtió sobre la «persistencia de problemas profundos» que continúan alejando al fútbol chino de las expectativas públicas. La situación económica de los clubes es uno de los ejemplos más evidentes de estas dificultades.
El reciente caso del Guangzhou FC, ocho veces campeón de la Superliga China (CSL) y dos veces ganador de la Liga de Campeones Asiática, puso en evidencia la magnitud de los desafíos. El club no pudo registrarse en la competición debido a impagos de deudas, dejando a la liga con apenas tres clubes fundadores del profesionalismo chino activos. Este episodio refleja las severas dificultades financieras que enfrenta el fútbol en el país.
UNA VISIÓN A LARGO PLAZO
A pesar de los retos, Song reafirmó que la lucha contra la corrupción seguirá siendo una prioridad para garantizar un entorno más transparente. Los líderes de la CFA confían en que las reformas en curso, junto con el fortalecimiento del liderazgo político, marcarán el inicio de una nueva etapa de estabilidad y prosperidad para el fútbol chino.
Con un enfoque renovado en la ética, el desarrollo juvenil y la profesionalización, el fútbol chino busca superar sus fallas estructurales y posicionarse nuevamente como un competidor relevante en el escenario internacional.