Nelson Cruz inmortalizado: Gigantes del Cibao retiran su número 18 en emotiva ceremonia
El Estadio Julián Javier fue escenario de una noche histórica y llena de emociones cuando Nelson Cruz, ícono del béisbol dominicano, ingresó galopando a caballo junto a sus excompañeros Moisés Sierra y Joel Peralta para ser homenajeado por los Gigantes del Cibao con el retiro de su emblemático número 18.
Cruz, un nativo de Las Matas de Santa Cruz, no ocultó su emoción al recibir este reconocimiento por parte de la organización donde inició su carrera profesional.
“Nunca en mis sueños creí que mi número sería retirado en el equipo de mi pueblo querido. Por eso quiero agradecer a la fanaticada de los Gigantes, directivos, compañeros, la liga y sus equipos, porque también me inspiraron”, expresó el exjugador visiblemente emocionado.
Un legado imborrable
El número 18 de Cruz se convierte en el quinto en ser retirado por la organización, uniéndose a las leyendas Erick Almonte (13), Efraín Valdez (34), Fausto Cruz (7) y Pedro Feliz (7). Durante su discurso, Nelson recordó con orgullo cómo vestir por primera vez el uniforme de los Gigantes lo hizo sentirse como un verdadero profesional:
“Cuando me puse por primera vez el uniforme de los Gigantes, fue cuando sentí que ya pertenecía a una organización a la que yo quería jugar”, declaró Cruz.
En sus nueve temporadas con los Gigantes (2001-2023), acumuló números que lo consolidaron como uno de los mejores jugadores en la historia de la franquicia. Conectó 198 imparables en 196 partidos y dejó registros destacados como:
- 34 dobles
- 33 cuadrangulares (tercero en la franquicia)
- 118 carreras remolcadas (quinto lugar histórico)
- Promedio de bateo de .297 (cuarto con al menos 650 turnos)
- OBP de .370
En postemporada también fue una pesadilla para sus rivales, acumulando un promedio de .298, un OBP de .380, con 14 jonrones, 10 dobles y 54 remolcadas en 79 juegos disputados entre 2004 y 2016.
Palabras de gratitud y reconocimiento
La ceremonia, conducida por Junior Matrillé, incluyó mensajes emotivos de compañeros y directivos. Moisés Sierra, capitán del equipo, elogió la influencia de Cruz:
“Nelson, gracias por tu entrega, tu pasión, por tus consejos. En nombre de los jugadores, te deseamos todo lo mejor”, dijo Sierra.
Por su parte, Joel Peralta, excompañero de Cruz, destacó:
“Las cosas que Nelson hizo aquí me llenan de orgullo. Es más que merecido que el número 18 sea retirado, porque él se lo ganó”.
El evento también contó con la presencia de la familia de Nelson Cruz, quienes lo acompañaron mientras se proyectaban videos de sus momentos destacados con los Gigantes. Johan Rojas, último jugador en usar el número 18, le entregó una camiseta conmemorativa, simbolizando el legado que Cruz deja en la organización.
Un ídolo de su tierra
Rafael Almánzar, gerente general de mercadeo de los Gigantes, resaltó la influencia de Cruz dentro y fuera del terreno:
“Nelson Cruz no solo ha sido un referente del béisbol dominicano, sino también un pilar en la historia de los Gigantes del Cibao, con su liderazgo, entrega y profesionalismo”, dijo Almánzar.
El evento concluyó con una ovación masiva de los fanáticos presentes, mientras Cruz agradecía a quienes lo apoyaron a lo largo de su carrera:
“Antes de ser famoso en Grandes Ligas, ya aquí en San Francisco era una estrella, porque aquí me dieron la oportunidad. Amor con amor se paga”, recordó su padre, quien también compartió unas sentidas palabras de agradecimiento.
El número 18 de Nelson Cruz ahora cuelga en lo alto del Estadio Julián Javier, como símbolo eterno del impacto que dejó en el equipo y en el corazón de la fanaticada cibaeña.