El jinete Andy Soto tuvo un año de ensueño.

Andrés Soto: Un año de ensueño para el jinete dominicano en la élite mundial del deporte ecuestre

El destacado jinete dominicano Andrés Soto, alumno aventajado del Centro Ecuestre Nitram, ha cerrado este 2024 como una de las figuras más relevantes del deporte ecuestre a nivel mundial. Soto, conocido cariñosamente como “Andy”, ha logrado consolidarse en la cúspide de los deportes a caballo, un sueño que comenzó a construir desde sus primeros pasos en esta disciplina en la década de los 80.

“Este 2024 ha sido un año de ensueño porque definitivamente he logrado mis mayores triunfos en los grandes premios que he concursado”, declaró emocionado el jinete de 42 años, quien desde 2014 reside en Wellington, Florida, uno de los epicentros más prestigiosos de la escena ecuestre internacional.


Un camino de esfuerzo y éxitos

Aunque “Andy” ya competía en niveles básicos en Florida entre 2009 y 2011, fue en 2014 cuando marcó un punto de inflexión en su carrera al establecerse de forma permanente en Wellington. Desde entonces, su ascenso ha sido meteórico, destacando especialmente en el prestigioso Circuito Venice Ecuestre Tour.

Durante este año, montando a su inseparable ejemplar Optimus Blue, Soto cosechó tres victorias en los Grandes Premios Nacionales de Estados Unidos, logrando además varios podios que le reportaron premios superiores a 100 mil dólares.

En noviembre, brilló con un segundo lugar en el Split Jumping Tour Gran Prix en Minnesota y se coronó campeón de la Fiesta Ecuestre Internacional en la Hacienda 8A de Las Piedras, Puerto Rico, superando a 75 destacados competidores.

Estos logros lo han llevado a ocupar el puesto 645 en el ranking de la Federación Ecuestre Internacional (FEI), donde figura como el número uno entre los dominicanos, en un escalafón que reúne a más de 178 mil jinetes de todo el mundo.


Un legado forjado desde niño

Andrés Soto comenzó a practicar la modalidad de saltos a los siete años, bajo la tutela del reconocido Martín Haché, quien en el año 2000 fue elegido como el “Jinete del Siglo” por el Comité Olímpico Dominicano. Haché ha sido, según palabras del propio Soto, un pilar fundamental en su desarrollo.

“Desde entonces hasta hoy hablamos a diario, planificamos juntos y él ha sido la persona que ha propulsado mi carrera desde niño hasta llevarme a los niveles más altos de nuestro deporte”, destacó Soto.

Además de su éxito internacional, “Andy” mantiene su vínculo con el país compitiendo regularmente con su ejemplar Amaretto, consolidando así un legado que inspira a nuevas generaciones de jinetes dominicanos.


El futuro de una leyenda ecuestre

Para Soto, el 2024 no solo fue un año de logros, sino también la confirmación de su lugar entre la élite del deporte ecuestre mundial. Su enfoque, disciplina y el apoyo constante de su mentor han sido claves en su éxito, y con la mirada puesta en nuevos retos para el 2025, Andrés Soto sigue escribiendo una historia de grandeza que enorgullece al deporte dominicano.

Deja una respuesta